Encuentra ya a tu abogado de divorcios


Te ayudamos a encontrar al mejor abogado de divorcios en tu zona. Rellena nuestro formulario y te pondremos en contacto con nuestros colaboradores.

Por qué buscar a tu abogado de divorcios a través de divorcioyseparacion.com

Trabajamos con abogados especialistas en divorcios en toda España. Estamos seguros de que podemos ayudarte a encontrar a los mejores especialistas de forma gratuita y sin compromiso.

Calidad

Si el servicio no te satisface, dínoslo y buscamos una solución.

Comodidad

Todos los trámites desde tu smartphone o PC. Ahórrate los desplazamientos.

Economía

Te ponemos en contacto con tu abogado o abogada de forma gratuita. Negocia con él o ella sus honorarios, pero nosotros no te cobraremos por nuestros servicios.

Cómo puede ayudarte un abogado de divorcios

Los abogados de divorcio son especialistas en Derecho de Familia, capaces de facilitar la disolución matrimonial y garantizar el respeto a tus derechos.

Régimen de guarda y custodia

Acordar un régimen de guarda y custodia es uno de los pasos más complejos en los divorcios con hijo, pero los abogados de divorcio pueden ayudarte a negociar. Además, en caso de no poder llegar a un acuerdo te ayudarán a defender las medidas que consideres más convenientes en sede judicial.

Busca la mejor asesoría jurídica y asegúrate de que el régimen de guarda y custodia, el derecho a visitas y las pensiones son los más indicados para el adecuado desarrollo de tus hijos.

Incumplimiento de régimen de visitas

Si el progenitor no custodio no cumple con el régimen de visitas puedes acudir a los abogados de divorcio para reclamar. Recuerda que podrías modificar el régimen de convivencia e incluso solicitar medidas que afecten a la patria potestad.

En determinados casos se puede llegar a reclamar la responsabilidad penal del progenitor. Así que lo mejor es acudir a un especialista que pueda asesorarte a la hora de reaccionar a un incumplimiento del régimen de visitas.

Impago de pensiones

El impago de pensiones puede tener consecuencias penales. Además, en todo caso podrás reclamar las pensiones compensatorias y alimenticias, así como las indemnizaciones compensatorias o por enriquecimiento injusto que no se hayan pagado en los últimos cinco años. Los abogados para divorcios son especialistas en este tipo de impagos, por lo que podrán reclamar las cuantías debidas y, en su caso, la responsabilidad derivada del incumplimiento.

Custodia compartida

El régimen de custodia compartida es cada vez más frecuente. Sin embargo, hasta hace relativamente poco se consideraba un régimen excepcional, por lo que todavía es complicado solicitarlo con éxito. De modo que si quieres solicitar la custodia compartida necesitarás la ayuda de un abogado especializado en divorcios. Estos profesionales conocen a la perfección los requisitos para que se conceda este régimen de custodia y cómo acreditarlos.

Pensión compensatoria

La pensión compensatoria puede generar muchos problemas de pagos. De modo que si necesitas reclamar su abono, modificar su cuantía o bien suspender o extinguir su pago, lo más recomendable es que acudas a un despacho de abogados de divorcio.

Estos profesionales conocen la jurisprudencia más actualizada, que suele entrar en juego en esta clase de asuntos. Además, podrán ayudarte también a reclamar o evitar la reclamación de la indemnización compensatoria o de la indemnización por enriquecimiento injusto.

Pensión alimenticia

La pensión alimenticia, abonada a favor de los hijos tras la separación o divorcio, es una de las más conflictivas. Como está especialmente protegida por el ordenamiento jurídico, las causas para modificarla o extinguirla son muy limitadas. Además, su impago puede suponer la exigencia de responsabilidad penal. De modo que si necesitas adaptarla tendrás que acudir a un abogado de divorcios, que te explicará en qué casos puedes hacerlo. Estos profesionales también son los idóneos para reclamar impagos de este tipo de pensiones.

Gastos extraordinarios

Los gastos extraordinarios son aquellos que no están incluidos en la pensión de alimentos. Por tanto, en principio deben abonarse a partes iguales por ambos progenitores, lo que genera no pocas tensiones.Si necesitas reclamar los gastos extraordinarios o evitar una reclamación, los abogados de divorcios son los profesionales indicados. Busca a un especialista que trabaje cerca de ti y te ayudará a defender tus derechos e intereses.

Atribución de uso de la vivienda

Otro de los elementos conflictivos tras la disolución matrimonial es la atribución de uso de la vivienda. Ten en cuenta que tu pareja podría quedarse con la casa durante un tiempo aunque fuera tuya. Paralelamente, puede que tengas derecho a utilizar la vivienda familiar durante un tiempo tras el divorcio.En los casos en que la atribución de uso de la vivienda es conflictiva, lo mejor es buscar la ayuda de abogados de divorcio, que están especializados en este tipo de conflictos.

Liquidación de gananciales

Aunque los divorcios en separación de bienes son relativamente sencillos, cuando el matrimonio está en gananciales puede encontrarse con un gran número de problemas de cara a la ruptura. Especialmente cuando previamente se ha producido una separación de hecho. De modo que los abogados especialistas en divorcios son los profesionales idóneos para canalizar estos conflictos y, en su caso, resolverlos ante los tribunales.

Divorcios contenciosos

Los divorcios contenciosos son la forma más compleja, cara y larga de disolver un vínculo matrimonial. Especialmente si la pareja tiene hijos menores de edad.Pero en ocasiones no queda más opción que acudir a los tribunales para divorciarse. Dada la relevancia de esta clase de procesos, hacerlo sin la asesoría adecuada puede ser temerario. De modo que lo mejor en estos casos es contratar a un buen abogado de divorcios.

Divorcio express (notarial)

El divorcio express es el tipo de divorcio más rápido y económico regulado en el ordenamiento español. Siempre que se cumplan los requisitos estipulados en la Ley, la pareja podrá divorciarse ante Notario.

Pese a ello, para acudir al divorcio express hay que redactar un convenio regulador, por lo que es importante contar con la asistencia de un especialista. De hecho, la propia tramitación del procedimiento va a requerir que la pareja esté asistida por un abogado para divorcios.

Nuestra recomendación es que se aproveche para contratar a un profesional con experiencia, ya que ambos iréis representados por el mismo abogado y podréis compartir gastos.

Convenio regulador

El convenio regulador es el documento más importante en las separaciones y divorcios de mutuo acuerdo. En él se contienen todas las normas relativas a la ruptura, incluyendo las relacionadas con la patria potestad y custodia de los hijos y las económicas, como las pensiones o la atribución de uso de la vivienda familiar.

La adecuada redacción de un convenio regulador es fundamental a la hora de ahorrarse problemas en el futuro. Precisamente, una de las principales misiones de los abogados de divorcio es asesorar a las parejas en esta tarea.

Hipotecas

Una hipoteca pendiente de amortizar puede suponer una complicación añadida a la disolución matrimonial. Especialmente cuando el uso de la vivienda se atribuye a quien no la está pagando, o cuando los padres de la pareja han actuado como avalistas.Por tanto, siempre que haya una hipoteca resulta recomendable acudir a la asistencia especializada de abogados con experiencia en divorcios.

Exequatur de divorcio

El exequatur de divorcio no es más que el reconocimiento en España de una sentencia extranjera. Se trata de un procedimiento relativamente sencillo, pero cuyos trámites hay que conocer para realizar correctamente.

Por eso, lo más recomendable es dejarlo en las manos de un abogado de divorcios que ya haya tramitado otros asuntos similares. De este modo te ahorrarás problemas a la hora de lograr el reconocimiento de tu divorcio.

Derechos de los abuelos

Los abuelos son los grandes olvidados tras la mayoría de los procesos de ruptura. Y deben saber que, independientemente de quién se quede la custodia de los menores, ellos conservan el derecho a ver a sus nietos y mantener una relación estable y saludable. Por eso, si sus derechos se han visto perjudicados pueden acudir a un abogado de divorcios para solicitar ayuda. Este iniciará las correspondientes negociaciones que, si es necesario, terminarán en sede judicial.

Asesoramiento, representación y defensa

Los divorcios son procesos complejos y que ponen en juego una gran carga emocional y económica. Por eso es frecuente que terminen ante los tribunales, sea en el propio momento de la ruptura o años más tarde, a raíz de sucesivos desacuerdos.

Los abogados de divorcio pueden asesorarte, representarte y defenderte en juicio. Además, si conocen tu situación estarán siempre alerta para proteger tus derechos e intereses. De modo que lo más recomendable es establecer una relación de confianza con tu letrado.

Cómo funcionan nuestros servicios

Divorcioyseparacion.com pertenece a una empresa de servicios orientados a abogados. Por tanto, trabajamos con abogados de divorcios en todo el territorio.

Esto nos permite acceder a los mejores especialistas en derecho matrimonial, reducir costes y agilizar el proceso de contratación. De modo que a través de nuestras plataformas digitales podrás encontrar a un abogado de divorcios cercano, de forma rápida y gratuita.

Posteriormente realizaremos un seguimiento de la calidad del servicio, para garantizar que nuestro colaborador te está prestando la mejor asistencia técnica.

1. Contracta con nosotros

Nuestro flujo de trabajo se activa cuando contactas con nosotros a través de nuestro formulario. A partir de los datos que nos ofreces buscaremos al mejor especialista en tu área.Colaboramos con cientos de abogados especialistas en divorcios en todo el territorio español. Así que estamos completamente convencidos de que encontraremos al profesional que necesitas.

2. Elegimos a los mejores colaboradores

Una vez encontrados los mejores colaboradores, les pasamos tus datos para que puedan contactar contigo y ofrecerte un presupuesto y una primera valoración. Este proceso suele tardar pocas horas.

Recuerda que al consultarnos no te comprometes a contratar a ninguno de nuestros colaboradores. Además, una vez asuman la misión de ayudarte, será con ellos con quienes te relacionarás.

3. Controlamos la calidad del servicio

Con el objetivo de prestar un servicio de calidad, nos comprometemos a controlar la calidad de la asesoría que estás recibiendo. Tomaremos nota de todas tus opiniones, y en el caso de que no te satisfagan los servicios que estás recibiendo tomaremos cartas en el asunto para mejorar tu experiencia u ofrecerte alternativas.

4. Pagas solo los servicios recibidos

A lo largo de este proceso no tendrás que pagarnos absolutamente nada. Como decimos, nuestra empresa presta servicios a miles de despachos de abogados en España. De modo que son los despachos de abogados quienes pagan nuestros servicios de marketing y gestión de la reputación.

De este modo intentamos acercar al usuario final (tú) un servicio de calidad, donde son nuestros colaboradores quienes deben demostrar la excelencia de su asesoría jurídica. Recuerda que nuestros colaboradores tienen libertad para fijar sus honorarios. De modo que, aunque siempre tratamos de garantizar tarifas económicas para nuestros usuarios, la decisión final sobre el precio de sus servicios estará en vuestras manos.

Preguntas frecuentes a la hora de contratar a un abogado de divorcios

A continuación recogemos algunas de las consultas que más frecuentemente recibimos a la hora de contratar a un abogado de divorcios

¿Cómo elijo al mejor abogado de divorcios?

No existe ninguna guía definitiva para encontrar al mejor abogado. Cada cliente tiene unas necesidades y cada abogado tiene unas aptitudes. Sin embargo, suele ser importante que si el tema a resolver es una ruptura matrimonial contrates a un abogado para divorcios.

Ten en cuenta que el Derecho es una disciplina muy compartimentada, de modo que lo mejor es contar con la asistencia de un profesional que tenga experiencia en casos como el tuyo.

Por supuesto, el precio es uno de los factores que hay que tener en cuenta. Pero no lo tomes como algo definitivo, ya que una buena asesoría jurídica exige conocimientos y experiencia, lo cual puede suponer un presupuesto más elevado.

Otro de los elementos fundamentales a la hora de contratar a un abogado de divorcios es la comunicación. Recuerda que la relación abogado-cliente se basa en la confianza. De modo que te recomendamos que el profesional que selecciones te brinde un servicio cercano y transparente.En cualquier caso, debes recordar que si pierdes tu confianza en tu abogado puedes cambiar de profesional. Nuestra misión es ayudarte a encontrar al mejor profesional, no solo en el momento de la contratación, sino también a lo largo del trámite, de ser necesario.

¿Cuánto cobra un abogado de divorcios?

Los abogados tienen libertad para fijar sus honorarios. Esto significa que dos profesionales pueden ofrecerte presupuestos muy diferentes por el mismo servicio.

Además, los casos de disoluciones matrimoniales difieren mucho dependiendo de las circunstancias. Mientras un divorcio express podría costarte apenas 200 euros, uno contencioso con hijos y empresa familiar podría no bajar de los 10.000.

De modo que nuestra recomendación es que valores varias opciones antes de tomar tu decisión. Y, por supuesto, consulta con tu abogado.

Pregúntale qué tipo de actuaciones están incluidas en su presupuesto y pídele que las haga constar en una hoja de encargo. Gracias a ello conseguirás saber de antemano cuánto va a cobrar tu abogado de divorcios.

¿Cuánto tardará mi divorcio?

La duración de una disolución matrimonial depende del tipo de divorcio al que recurras, así como de tus circunstancias y del lugar donde te encuentres. Por ejemplo, hay Comunidades donde los divorcios contenciosos pueden tardar más de un año, mientras que en otras pueden tramitarse en apenas 6 meses.

Del mismo modo, el divorcio express es prácticamente instantáneo, estés donde estés. Así que la duración del proceso va a depender de diferentes factores.

Lo único que puedes hacerlo para agilizarlo es contratar a un abogado especialista en divorcios y tener lista toda la documentación. De este modo conseguirás que todos los trámites funcionen más rápidamente.

Por último, te ofrecemos una herramienta gracias a la cual puedes calcular el tiempo que podría tardar tu divorcio. En este enlace encontrarás una herramienta del CGPJ para calcular los tiempos medios de duración de los procesos judiciales.

Selecciona tu provincia, elige los Juzgados de 1ª Instancia y obtendrás los datos de:

  • Divorcios consensuados. Son los divorcios express o de mutuo acuerdo.
  • Divorcios no consensuados. Son los divorcios contenciosos.

¿Cuánto tardará mi reclamación?

En el caso de las reclamaciones de cantidad, la duración también va a depender de varias condiciones. La carga de trabajo de los juzgados competentes es el factor más influyente. Sin embargo, también puede afectar la etapa o el tipo de reclamación.

Así, algunas deudas tienen que reclamarse en dos fases (declarativa y ejecutiva), mientras que otras se resuelven directamente en la fase ejecutiva (por ejemplo, el impago de pensiones).

En el apartado anterior (“cuánto tardará mi divorcio”) hay un enlace a una herramienta del CGPJ que puedes utilizar para hacer una aproximación. Sin embargo, quien mejor te podrá orientar en este sentido es tu abogado de divorcios.

¿Divorcio o separación?

Una de las consultas más frecuentes a lo largo de la crisis matrimonial es si conviene optar por el divorcio o la separación. Es fundamental conocer la diferencia entre ambas instituciones, ya que no hay una solución universal.

Mientras el divorcio extingue el vínculo matrimonial la separación tan solo interrumpe la convivencia. Esto tiene numerosos efectos legales. De modo que, aunque te invitamos a consultar nuestro artículo sobre esta materia, lo mejor es que consultes a nuestros colaboradores.

Cuéntales tu situación y tus expectativas y nuestros abogados de divorcio te explicarán las ventajas e inconvenientes de cada figura.

¿Puedo divorciarme sin abogado?

No. Aunque se trata de otra consulta muy frecuente, nuestro ordenamiento jurídico no permite el divorcio sin abogado.

Además, los divorcios tienen unas consecuencias económicas, sociales y jurídicas tan relevantes, que de hecho lo mejor es recibir una buena asesoría. Por eso recomendamos la contratación de abogados especialistas en divorcios.

¿Puedo divorciarme sin abogado?

Por supuesto. Actualmente no es necesario alegar ninguna causa para divorciarse, y por supuesto no se necesita el consentimiento del cónyuge.

Lo único que se exige es que hayan transcurrido al menos tres meses desde la fecha de celebración del matrimonio. Sin embargo, este requisito puede subsanarse cuando concurren determinadas circunstancias, como riesgo para la vida o integridad física de uno de los cónyuges.

¿Quién se queda la custodia tras el divorcio?

Lo más frecuente tras un divorcio es que la patria potestad la conserven ambos progenitores. Respecto a la custodia (es importante conocer la diferencia entre patria potestad y guarda y custodia) suele atribuirse a uno de los progenitores, generalmente la madre.

Pese a ello, el Tribunal Supremo ha determinado que la custodia compartida es un régimen favorable para el desarrollo del menor. Esto ha supuesto un incremento de las custodias compartidas reconocidas, así que cada vez es más fácil solicitarla con éxito.

En cualquier caso, los abogados de divorcio son los especialistas que pueden indicarte cómo se resolverá esta situación en tu caso. No olvides consultarles cuando contactes con ellos a través de nuestro formulario.

¿Quién paga la hipoteca tras el divorcio?

La vivienda familiar está afectada por la protección de los menores. Esto significa que si tenéis hijos, la atribución del uso de la vivienda corresponderá, en principio, al progenitor que se quede su guarda y custodia.

Por supuesto, las circunstancias del caso pueden hacer que este régimen varíe.

Cuando no hay hijos habrá que atender al caso concreto, porque podría atribuirse temporalmente el uso de la vivienda al cónyuge no propietario, por razones de protección. De nuevo, serán los abogados de divorcios quienes podrán explicarte cómo se resolverá esta situación en tu caso concreto.

¿Quién paga la hipoteca tras el divorcio?

El divorcio no afecta al banco. Por tanto, si ambos cónyuges figuraban en la escritura, ambos conservarán la obligación.

De hecho, lo que puede ser más problemático es que los padres de la pareja hayan actuado de avalistas. En este caso es probable que sigan vinculados al préstamo, aunque quien deba pagarlo no sea su descendiente.

Recordemos que, pese a que el banco no esté afectado por la ruptura, el convenio o la sentencia pueden determinar que uno solo de los cónyuges se haga cargo de la hipoteca. En estos casos lo mejor suele ser que el abogado que esté llevando el divorcio negocie con el banco para reformar la escritura y evitar futuros problemas.

¿Cómo se liquida la sociedad de gananciales?

Para liquidar la sociedad de gananciales se puede proceder de mutuo acuerdo o mediante solicitud judicial. En ambos casos, pueden liquidarse los bienes gananciales tanto en el momento de divorciarse como en un momento posterior.

Sea cual sea la opción elegida, la liquidación de la sociedad de gananciales puede ser problemática. Especialmente si los bienes comunes incluyen patrimonio de cierta complejidad y/o cuantía, como una empresa familiar.

En cualquier caso, deberá procederse a catalogar los bienes y derechos. Cada cónyuge recibirá los que le correspondan privativamente, repartiéndose los gananciales por mitades. La asistencia de abogados de divorcio especializados en liquidación del régimen económico es una garantía del reparto equitativo.

¿Cuándo hay que pagar la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia es una prestación en favor de los menores, que trata de salvaguardar sus derechos e intereses y su adecuado desarrollo. Por tanto, se trata de una pensión que deberá abonar el progenitor no custodio cuando el régimen de guarda y custodia sea exclusiva o monoparental.

Recordemos que si la custodia fuera compartida, ambos progenitores deberían hacerse cargo a partes iguales de los gastos de crianza y educación de los hijos.

Pese a lo antedicho, en algunos casos puede establecerse una pensión alimenticia en situaciones de custodia compartida. Por eso lo más recomendable es consultar cada caso con un abogado de divorcios.

¿Cómo se calculan las pensiones?

El cálculo de la pensión compensatoria y la alimenticia, así como el de la indemnización compensatoria o por enriquecimiento injusto, va a depender de las circunstancias concurrentes.

Hay que tener en cuenta la capacidad económica de la pareja, tanto antes como después de la ruptura. También habrá que considerar las necesidades económicas de los implicados. En cualquier caso, a través de este enlace puede consultarse una calculadora del CGPJ. Solo sirve para la pensión alimenticia, pero lo cierto es que la utiliza la mayoría de los abogados de divorcio para calcular sus reclamaciones.

¿Qué pasa con nuestro negocio en común?

La existencia de un negocio en común puede dificultar considerablemente el divorcio. Ten en cuenta que puede implicar cuestiones de Derecho Mercantil, Derecho Tributario e incluso Derecho Laboral.

Incluso en el caso de las pymes y de las actividades por cuenta propia nos encontramos ante reglas especiales, mediante las cuales deberemos determinar si el negocio es privativo o ganancial, quién se lo queda y cómo repartirlo o compensarlo.En definitiva, siempre que haya un negocio en común es recomendable hacer las consultas pertinentes a los abogados de divorcios.

¿Qué tipos de divorcios existen?

En nuestro ordenamiento jurídico se regulan el divorcio de mutuo acuerdo y el contencioso. El contencioso es aquel que se tramita en los tribunales, por no haber acuerdo sobre las medidas reguladoras de la ruptura.

Por su parte, el divorcio de mutuo acuerdo es aquel en que los cónyuges han llegado a un pacto sobre las consecuencias de la ruptura. Puede tramitarse en los tribunales o ante el notario, pero siempre resulta mucho más económico, rápido y satisfactorio que el divorcio contencioso.

Dentro del divorcio de mutuo acuerdo existe una modalidad especial, comúnmente conocida como divorcio express. Se trata de un divorcio de mutuo acuerdo que, por no implicar a menores, puede resolverse ante el Notario. Es la forma más rápida y económica de romper un matrimonio, aunque tiene ciertos requisitos.

¿Cómo cancelo una pensión?

Si te han condenado a pagar una pensión de alimentos o compensatoria no podrás dejar de abonarla hasta el momento de su extinción. En el caso de las pensiones compensatorias, es probable que el propio convenio o sentencia dispongan un momento de vencimiento.

En el caso de las pensiones alimenticias la cuestión es más delicada. Recordemos que su objetivo es proteger a los hijos, de modo que en ocasiones deben seguir pagándose incluso tras su mayoría de edad.

En ningún caso deberías dejar de pagar una pensión sin consultar previamente con tu abogado de divorcios. De lo contrario podrías tener problemas legales, que pueden llegar a implicar la comisión de un delito de abandono de familia o impago de pensiones.

¿Es delito no pagar una pensión?

No siempre. El Código Penal regula los delitos de abandono de familia e impago de pensiones familiares, que son aplicables a estos casos. Sin embargo, para que concurra responsabilidad criminal es necesario que medie dolo.

De modo que no es sencillo imputar uno de estos delitos por el mero impago de la pensión. Por tanto, en los casos en que los incumplimiento familiares se vayan a llevar ante el orden penal es fundamental contar con un abogado de divorcios.

¿Puedo cambiar el régimen de custodia?

Sí. El régimen de custodia es una de las medidas de convivencia pactadas en el convenio regulador o establecidas en la sentencia de divorcio. Esto permite su modificación mediante el proceso de modificación de medidas, que es prácticamente idéntico para cualquier circunstancia que se quiera modificar.

Por tanto, el régimen de custodia se puede modificar del mismo modo que la cuantía de una pensión, si bien es cierto que se trata de un elemento particularmente protegido. Para tener éxito necesitarás la asesoría de un abogado especialista en divorcios y un informe favorable del equipo psicosocial.

¿Cómo divorciarme con hijos?

Los divorcios con hijos son más complejos que aquellos en que no concurren menores. En primer lugar, tendrás cerrado el divorcio express, que es la forma más rápida y económica de romper el vínculo conyugal.

Por otro lado, tendrás que solicitar medidas provisionales mientras se tramita el divorcio. En la práctica esto supone un proceso “en dos fases”, lo que alarga y encarece el procedimiento.

Así que si tienes hijos, la elección de un buen especialista en divorcios será mucho más importante que cuando no hay menores implicados.

¿Es mejor el divorcio contencioso o de mutuo acuerdo?

Evidentemente, los divorcios de mutuo acuerdo siempre son más favorables que los contenciosos. No solo serán más económicos y rápidos, sino que además os ofrecerán un mayor control sobre el resultado de la ruptura. Por tanto, siempre es preferible llegar a un acuerdo antes de tener que acudir a los tribunales.

El problema es que la situación de quiebra matrimonial puede dificultar la comunicación y la capacidad de negociación. Por eso es recomendable acudir a profesionales, como abogados para divorcios o mediadores familiares.

¿Cuáles son las ventajas del divorcio express?

El divorcio express es la forma predilecta de divorcio desde su aprobación en 2005. Entre sus beneficios destaca una tramitación casi instantánea, un reducidísimo coste y el máximo control sobre los efectos de la ruptura.

Precisamente por ello, esta es la mejor forma de disolver el matrimonio en prácticamente todos los casos en que se puede utilizar. Consulta con tu abogado de divorcios si puedes recurrir a él antes de presentar una demanda y, si es necesario, pídele que medie con tu pareja para llegar a un acuerdo.

Consejos para divorciarse

A la hora de divorciarse es muy importante tratar de llegar a un acuerdo. Esto pasa por potenciar la comunicación y la transparencia. No trates de engañar ni presionar a tu pareja, porque esto empeorará tus posibilidades de negociación.

Por supuesto, siempre que haya hijos habrá que prestar especial atención a su cuidado y desarrollo. Nunca deberían utilizarse como arma arrojadiza, algo tristemente frecuente tras las rupturas matrimoniales.

También deberías evitar incumplir los acuerdos a los que llegues, así como entorpecer el procedimiento. Hay gente que simula su propia insolvencia e incluso se da a la fuga pensando (erróneamente) que evadirá sus problemas.Y, ante todo, busca a un buen abogado de divorcios. Contrata a un profesional con experiencia en quien puedas confiar. Si la cosa no va bien, es posible que vuelvas a necesitar sus servicios más adelante.

Encuentra ya a tu abogado de divorcios

Rellena el formulario y te ayudaremos a encontrar a tu abogado