¿Cuánto cuesta un divorcio en España?


El precio de un divorcio en España puede variar considerablemente, en función del tipo de divorcio, el nivel de conflicto y los intereses de los dos involucrados.

En este sentido, cuando se trata de un divorcio exprés o de mutuo acuerdo, es posible obtener una sentencia mucho más rápido e incluso compartir los gastos del abogado, lo que se traduce en una importante reducción de gastos.


En caso contrario, si se trata de un divorcio contencioso, éste se puede extender por mucho más tiempo y requiere de una inversión en honorarios de los abogados considerablemente más alta.

El divorcio es el proceso jurídico mediante el cual se pone fin a un matrimonio y el coste puede ser muy variable. Sin embargo, es posible establecer el precio más bajo, y es que en el caso de los divorcios exprés o de mutuo acuerdo, el precio por todo el proceso de asesoramiento jurídico suele rondar los 700 euros.

Coste de los divorcios en España

Diversos estudios han demostrado que las tasas de divorcios, al menos en España, se encuentran alrededor del 60%. Sin embargo, determinar el costo del mismo es considerablemente complejo porque se deben considerar muchos aspectos y variantes que, sin duda alguna, tienen un impacto directo en el resultado final. Si bien es posible estandarizar ciertos costos, es un hecho que las variantes personales de cada caso tienen un impacto que influye de forma directa en el importe final.

Independientemente del costo, es un hecho que finalizar un vínculo matrimonial no es un proceso sencillo y más cuando hay hijos y bienes en común. Pese a que hay factores específicos que se deben considerar en cada caso, es posible hacer una estimación en función al tipo de divorcio, entendiendo que cuando se trata de los divorcios exprés o de mutuo acuerdo, los costos son considerablemente más bajos. A continuación, se detallan aspectos generales de estos tipos de divorcio que, sin duda alguna, influyen en el costo final:

Divorcio express

El divorcio express, como su nombre lo indica, puede ser ejecutado en pocos días hábiles. Se trata de la opción más rápida y también más económica, pero que solo es asequible para las parejas que no tienen hijos en común. También suele ser la opción adoptada por las parejas que no tienen gran cantidad de bienes en común.

Esta opción es el medio más rápido para disolver un matrimonio en poco tiempo, lo que también tiene un impacto directo en el costo. De hecho, en el caso del divorcio exprés, la pareja puede contratar los servicios del mismo abogado y así reducir costes. Ante la pregunta de cuánto puede costar, la media suele oscilar entre los 200 y 700 euros, dependiendo de los honorarios del abogado, mientras que el procurador puede cobrar entre 100 y 200 euros y el poder notarial entre 40 y 60 euros.

Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo también suele tener una resolución considerablemente rápida pero no tanto como el exprés. Sin embargo, en este caso también es posible contratar los servicios del mismo abogado y así reducir costos generales porque todos los gastos se dividen entre los dos interesados.

Cuando el divorcio es de mutuo acuerdo, el precio también suele oscilar entre 600 y 1.000 euros, puesto que los cónyuges han decidido llevar todo el asunto de una forma amistosa o pacífica. Como se requiere un solo abogado, el precio es mucho más económico en comparación a la vía judicial. En este sentido, tanto el tiempo de tramitación como la cuantía en general suele ser mucho más económico.

Por otro lado, en lo que respecta a los honorarios del abogado, éstos pueden aumentar en hasta 200 euros en función de la situación de la pareja. A ello se le deben sumar tasas administrativas y otro tipo de gastos generales.

Divorcio contencioso

El tercer tipo de divorcio es el contencioso y es al que se recurre cuando una pareja que decide tomar caminos separados no logra llegar a un acuerdo amistoso en lo que se refiere al reparto de bienes, hijos y demás.

Justamente, ese carácter judicial lo convierte en el proceso de divorcio más costoso de los tres y también en el más largo, y es que, dependiendo de la situación de cada pareja, el mismo se puede prolongar considerablemente en el tiempo.

Por otro lado, a diferencia del divorcio exprés o del divorcio de mutuo acuerdo, este tipo de divorcio sí requiere la contratación de abogados diferentes para representar los derechos de cada uno de los miembros de la ex pareja. Esa es una de las diferencias más importantes y que, sin duda alguna, incrementa de forma considerable el costo general del divorcio.

Si bien no es posible establecer un monto único, un divorcio contencioso puede salir, fácilmente, cerca de 2.000 euros en función de la situación de cada pareja. Se debe considerar, además, que, en este caso, cada miembro deberá pagar por separado los honorarios de su abogado. Por otro lado, en el caso de los divorcios contenciosos, el costo del procurador también suele ser más elevado, por lo que suele oscilar entre 300 y 400 euros.

El coste del divorcio contencioso también está determinado por las cargas financieras de cada uno de los miembros de la pareja, los hijos menores de edad, y la complejidad de todos los bienes compartidos. Hasta el más mínimo detalle cuenta y, de hecho, cuanto más se prolongue el proceso de separación, más costoso será el mismo.

Conclusión

De allí que resulte complicado establecer un precio cerrado sobre el coste de un divorcio en España porque incluso en el caso del divorcio exprés, puede haber sutiles variaciones entre los honorarios de un abogado a otro.

A medida que aumenta la complejidad del divorcio, también lo hace el precio del mismo, siendo el contencioso el más costoso de todo, pudiendo alcanzar, fácilmente, los 2.000 euros e incluso más. La situación de cada pareja, los términos en los cuales deciden divorciarse, la facilidad para llegar a acuerdos, los bienes en común y demás elementos, tienen un impacto directo en el coste del divorcio, tanto a nivel económico como emocional.