Divorcio contencioso: qué es, cómo funciona y cuánto cuesta


Cuando decidimos que nuestra vida ya no debe seguir unida a la de nuestro cónyuge nos asaltan muchas dudas. ¿Cómo me divorcio? Hoy vamos a hablar sobre el divorcio contencioso.

Explicaremos qué es, cómo funciona y cuánto cuesta. Sin embargo, esta información es simplemente orientativa y muy genérica. Un artículo nunca debería suplir la atención personalizada que un abogado te puede dar. Y si el divorcio contencioso es la vía que te toca, necesitarás uno en el que confíes. Nosotros estaremos encantados de ponerte en contacto con uno de tu zona de manera gratuita.

¿Qué es el divorcio contencioso?

Está claro que divorciarse es poner fin al matrimonio. La palabra “contencioso” hace referencia al desacuerdo, siendo lo contrario a un divorcio amistoso, express o de mutuo acuerdo.

La única condición para el divorcio es que llevéis casados al menos tres meses. Pero existen excepciones. No será preciso este plazo si se acredita riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual de quien interpone la demanda o de los hijos.

Obviamente, el proceso será más largo y complejo que si se tratase de uno de mutuo acuerdo. Las partes no estáis de acuerdo y necesitáis arreglarlo ante un juez. Él será el encargado de establecer cómo se hará la disolución matrimonial.

No decide el juez si podéis o no divorciaros, sino que dictamina cómo. El Código Civil recoge que el divorcio puede tener lugar aunque solo cuente con la voluntad de uno de los cónyuges. Nadie puede oponerse al divorcio.

¿Cómo funciona el divorcio contencioso?

El procedimiento se regula en los artículos 769 y 779 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

  1. Se presenta la demanda de divorcio contencioso en el Juzgado de Primera Instancia del lugar en el que vivíais, el domicilio conyugal. Si no, el de residencia del demandado.
  2. La demanda debe ir acompañada de la certificación de inscripción del matrimonio, certificado de nacimiento de los hijos (si los tenéis) y documentos que acrediten tu situación económica si fuese preciso.
  3. El otro cónyuge deberá contestar la demanda. Tiene un plazo de 20 días hábiles desde que le es notificada la demanda.
  4. Si hay menores, debe remitirse también al Ministerio Fiscal.
  5. Tras esto, se celebra la vista. Es decir, las partes debéis reuniros con el juez, ratificar vuestras pretensiones y se practican las pruebas necesarias.
  6. El juez dictará después sentencia decretando las medidas que regirán después del divorcio.

En cualquier momento del proceso de un divorcio contencioso, podéis poneros de acuerdo. Si esto ocurriere, podéis solicitar que el procedimiento continúe los trámites como un divorcio de mutuo acuerdo.

¿Cuánto cuesta el divorcio contencioso?

Depende de muchísimos factores. Uno de los aspectos que más hacen depender el coste es la existencia de hijos en común o la necesidad de liquidar el régimen ganancial. Pero vamos a intentar hacer aquí una estimación genérica.

Es necesario tener en cuenta que estamos hablando de un divorcio contencioso, por lo que, necesariamente, vamos a tener que ir a juicio. Eso significa que al coste en sí del procedimiento, debemos añadir los honorarios del abogado y del procurador. Cada cónyuge debe pagar los suyos.

El precio medio de un abogado de divorcios en estos casos suele estar entre los 800 y los 1.600 euros. Un procurador acostumbra cobrar entre los 200 y los 400 euros. A veces el IVA se suma a mayores.

Más gastos aparecerían en el caso de que hubiese menores de por medio, ya que habría que costear la intervención de un psicólogo infantil o un perito. Estos cobrarán sobre 1.000 euros tan solo por intervenir. Habría que sumar unos 300 euros si llegasen a declarar en juicio.

Esta cuantía subiría si los cónyuges no estáis de acuerdo con la sentencia y decidís recurrirla. Mínimo 1.000 euros más.

La media está no sobrepasa los 5.000 euros, siendo el coste medio 1.800 euros. Pero existen divorcios en los que se ha llegado a pagar 15.000 euros. Especialmente pueden llegar a estas cifras si hay empresas envueltas.

Conclusión: el divorcio cuando no se llega a un acuerdo

  • Divorcio contencioso no hay acuerdo: hay que ir a juicio.
  • Se interpone una demanda.
  • El coste medio es de 1.800 euros.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender un poco mejor qué es el divorcio contencioso, cómo funciona y cuánto cuesta. Pero si crees que puedes estar a punto de enfrentarte a uno nuestra recomendación es que nos escribas.

Nosotros estaremos en disposición de ponerte lo antes posible en contacto con un abogado de tu zona, especializado en estos temas. Es muy importante la atención personalizada y de calidad.