En el momento en el que nuestra vida se separa irremediablemente de la de nuestro cónyuge nos asaltan las dudas, aunque lo hagamos de manera amistosa. ¿Divorcio de mutuo acuerdo? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los honorarios? ¿Tengo que presentar un modelo de demanda aunque ambos estemos de acuerdo?
Puede sonar complejo, pero es más fácil de lo que parece. En este artículo intentaremos aclarar todas estas dudas de la manera más profesional. Sin embargo, siempre te vamos a aconsejar que te asesores con un abogado especializado que te ayudará en tu caso particular. Nosotros estaremos encantados de ponerte en contacto, de manera gratuita, con uno de tu zona.
¿Qué es el divorcio de mutuo acuerdo?
Es el conocido popularmente como “divorcio express” cuando se firma ante Notario. Aunque si tenéis hijos tiene que llevarse necesariamente ante un Juez. Para llevarlo a cabo solo necesitas que hayan transcurrido al menos tres meses desde el casamiento y que ambos cónyuges estéis de acuerdo. Es la manera más rápida, barata y sencilla de deshacer el vínculo matrimonial de manera legal.
¿Cómo funciona el divorcio de mutuo acuerdo?
Lo más importante es la redacción del convenio regulador. Será redactado por un abogado, tras escuchar todas vuestras decisiones consensuadas. El convenio regulador es el documento que recogerá todas las medidas que regirán después de vuestro divorcio. Entre ellas estarán la custodia de los hijos y el régimen de visitas, las cargas económicas y pensión de alimentos, la pensión compensatoria, el uso de la vivienda familiar o la liquidación de bienes gananciales.
Entonces, deberéis estar asistidos, al menos, por un abogado. Si no tenéis hijos el trámite puede hacerse ante un notario. Sin embargo, en caso de haber hijos menores debe hacerse necesariamente en un juzgado. En este caso, debéis ser asistidos también por procurador. Además, intervendrá el Ministerio Fiscal.
Debe acudirse al Juzgado de Primera Instancia del lugar de vuestra última residencia o de la de cualquiera de los dos si ya vivís separados. Debéis presentar allí la demanda de divorcio firmada por ambos o por uno con el consentimiento del otro.
¿Cuáles son los honorarios en un divorcio de mutuo acuerdo?
Son muchos los motivos que pueden hacer variar el precio. Por ejemplo, la diferencia será significativa si habéis decido ser asistidos por un solo abogado o si, por el contrario, habéis contratado un abogado y procurador cada uno. Cuantos más profesionales, mayor será el coste.
Sin embargo, por dar algunos datos orientativos, los precios del servicio de abogado suelen oscilar entre los 300 y los 800 euros. El procurador hará que el gasto se incremente en 100 o 200 euros.
Es decir, un divorcio de mutuo acuerdo puede hacerse por menos de 1.000 euros.
¿Cuál es el modelo de demanda en un divorcio de mutuo acuerdo?
La demanda debe ir acompañada por el convenio regulador redactado por el abogado y la certificación de matrimonio. También los certificados de nacimiento de los hijos, si los tenéis.
En la demanda deben constar los nombres y la voluntad de solicitar el divorcio. Deben citarse también los artículos de la ley en la que se basan las pretensiones. Por último, se solicita al juzgado que atienda dichas pretensiones. Se especifica también que los cónyuges han llegado a un acuerdo.
Normalmente, los divorcios de mutuo acuerdo son aprobados por el juez. Sin embargo, pueden no aceptarlos si considera que son dañosos para los hijos. También podrán hacerlo si los considera excesivamente perjudiciales para uno de los cónyuges. Los juzgados velarán para que el acuerdo sea lo más justo posible y nadie quede desprotegido, especialmente los menores.
Conclusión
- El divorcio de mutuo acuerdo es la manera más rápida, barata y sencilla de divorciarse.
- Necesitarás a un abogado para redactar el convenio regulador.
- El convenio regulador es el documento en el que constan todas las medidas que regirán después del divorcio.
- Un divorcio de mutuo acuerdo puede costar menos de 1.000 euros.
Esperamos que toda esta información te haya ayudado a resolver alguna de las muchas dudas que puedan estar rondando tu cabeza. Te recordamos que estaremos encantados de poder resolverlas todas.
No hay nada como una atención personalizada para lograr los mejores resultados para todos. Escríbenos en cualquier momento y te pondremos en contacto con un abogado de divorcios que pueda ayudarte desde el primer momento.